El reconocido biólogo y conservacionista, Alberto Yanosky expone en un artículo de opinión la relación «fuerte y sagrada» de los Pueblos Indígenas con la naturaleza
Presidente de la FAPI: «Los Pueblos Indígenas aportamos propuestas para construir políticas públicas orientadas a mitigar los efectos del Cambio Climático»
La FAPI solicita a la presidenta del INDERT el impulso de los expedientes donde se reclama la legalización de parte del territorio de comunidades indígenas Mbya Guaraní que residen en el Tekoha Guasu – Reserva San Rafael
“Es muy grave que un alto funcionario del Estado haga públicas expresiones que desconocen el marco legal paraguayo y que con ello se incrementen las violaciones de DDHH de los Pueblos Indígenas”
«La crisis climática e institucionalidad ambiental en Paraguay» será el tema del panel a llevarse a cabo este viernes
La FAPI solicita al titular del ministerio del Ambiente que las acciones emprendidas por el Estado Paraguayo en el Tekoha Guasú sean desarrolladas con respeto a los derechos humanos de los Pueblos Indígenas
La FAPI insta al presidente del INDI agilizar la legalización de las tierras indígenas reclamadas por las comunidades dentro del Tekoha Guasú y liderar acciones interinstitucionales
Representantes de organizaciones indígenas de Paraguay y de Colombia intercambiaron mecanismos y estrategias de protección de defensores
La FAPI solicita al presidente de la República que las acciones en el Tekoha Guasú sean desarrolladas con respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas