Vídeo visibiliza proyecto de demarcación, saneamiento y regularización de tierras indígenas

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Un vídeo resumen del proyecto «Construcción participativa de un plan piloto para la demarcación, saneamiento y regularización de tierras indígenas tituladas en territorios de conservación de ambas regiones del país», del que participaron tres comunidades del Chaco y tres de la región Oriental.
Entre ellas, Puerto Esperanza, Karcha Balhut y Puerto Diana, ubicadas en Bahía Negra, Alto Paraguay (Chaco); y Pykasui, Pastoreo y Koeju, ubicadas en el departamento de Itapúa.
Este proyecto fue implementado por la FAPI, la Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (UCINY) y la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI), con el financiamiento del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, de Alemania, en el marco de su iniciativa global de apoyo a los TICCAs, y el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), del Fondo del Medio Ambiente Mundial (FMAM), implementado por la representación local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Noticias relacionadas