El tercer encuentro internacional sobre el «Derecho a la Consulta Previa en la práctica: Desafíos y Oportunidades para los actores en la Región Andina” se realizó el 10 y 11 de septiembre en Cartagena de Indias (Colombia) con el fin de intercambiar experiencias. En la ocasión, participaron referentes de organizaciones indígenas, gubernamentales y empresariales.
En representación de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas participó Hipólito Acevei, presidente. Integró además la delegación por Paraguay, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Jorge Servín.
Esta actividad, organizada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el apoyo de la Cooperación Alemana, y Derechos Humanos de las Naciones Unidas; fue realizada como continuación de otros encuentros preparatorios desarrollados en los últimos años. Centro Regional de Apoyo para América Latina y el Caribe
Mikel Berraondo, experto en derechos indígenas, coordinador y facilitador del encuentro, señaló a la página alertanetiids, que después de tres encuentros, ya se ha podido crear una base de confianza; sin embargo, todavía hay retos y mucho camino por hacer. El experto explicó que el objetivo de este tercer encuentro fue la generación consensuada de indicadores de una consulta previa exitosa, sobre la base del cumplimiento de los estándares internacionales de derechos de los pueblos indígenas por los estados de la región.