Representantes de la FAPI participan en Filipinas de una capacitación sobre los derechos de los pueblos indígenas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Representantes de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas participan de un encuentro de capacitación sobre los derechos de los pueblos indígenas y el derecho internacional de los derechos humanos (DPI-DIH) en Manila, Filipinas desde el 11 al 15 de marzo de 2024. El evento está  organizado por Tebtebba, red internacional de la que forma parte la FAPI. En representación de la federación participan, Flordelina Yegros, lideresa del pueblo Nivaclé y directiva de la FAPI; y José Acosta, parte del equipo técnico.  

En la ocasión, Victoria Tauli Corpuz, ex Relatora Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, enfatizó la importancia de conocer y comprender la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. "Esto debemos saberlo de memoria para poder transmitirlo adecuadamente", dijo.

Por su parte, la abogada Jing Corpuz, directora general de Políticas de Nia Tero, brindó un repaso de los órganos de las Naciones Unidas y los diferentes tratados y convenciones de derechos humanos.

Asimismo, el abogado internacional Fergus MacKay, asesor legal principal y asesor de políticas de Indigenous Peoples Rights International, brindó una ilustración sobre varios aspectos de las violaciones de los derechos humanos y de los derechos de los pueblos indígenas y enfatizó que "hay una obligación inherente a todo derecho humano".

Fotos y texto: Tebtebba. 

Floris Yegros y Vicky Tauli Corpuz.



Noticias relacionadas