Primer mapa oficial de cobertura forestal en Paraguay

Facebook
Twitter
LinkedIn

mapa2

Esta semana fue presentado el primer mapa oficial de cobertura forestal del Paraguay. El mismo registra unas 16.623.000 hectáreas de bosques deforestadas desde ese tiempo hasta la actualidad. Este nuevo documento oficial posibilitará el inicio de implementación de políticas para la conservación forestal. Este trabajo fue desarrollado como parte de las acciones emprendidas por el Programa ONUREDD.

El mapa, elaborado por el Instituto Forestal Nacional (Infona), registra en la Región Oriental unas 2.260.000 hectáreas de bosques, mientras que en la Región Occidental unas 13.964.000 hectáreas, es decir, unas 16,62 millones de hectáreas.

Durante el acto de lanzamiento, participaron representantes de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI).

mapainfona
Don Hipólito Acevei, presidente de la FAPI; Cristina Morales, ministra del Ambiente; y Rolando de Barros Barreto, presidente del INFONA, durante la presentación del mapa forestal. FOTO: PNUD.

En la ocasión, el presidente de la FAPI, Hipólito Acevei, señaló que esta presentación pública del “Mapa de Cobertura Forestal/No Cobertura Forestal”, producto de un trabajo preliminar y técnico, es muy importante para identificar la biografía forestal de Paraguay.

«Es muy acertada para seguir desarrollando los temas pendientes en cuanto a la definición de otros componentes de gran trascendencia, del significado de bosques y más aún tratándose de cómo fueron dándose la creación de ciudades, para la producción de grandes agro ganaderas, industria y otros, que para llegar a estos primeramente se deforesta».

Agregó que ese componente falta aun precisar en este mapa preliminar, y que a partir de entonces las autoridades de aplicación busquen la manera de cómo encontrar una salida de salvaguarda de lo que resta de los recursos forestales a nivel nación, cuya información será válida en este compromiso institucional en llevar adelante el Programa Conjunto Nacional-PCN ONUREDD.

Noticias relacionadas