Organizaciones participan de un taller de Consulta de Pequeñas donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en Brasilia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Desde el 14 al 17 de marzo se lleva a cabo en Brasilia (Brasil) un taller de Consulta de Pequeñas donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés, Global Environment Facility) en el marco de circunscripción ampliada de América del Sur (Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay).

En representación de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) participa la asesora jurídica de la FAPI, la Abog. Mirta Pereira.

El primer día de encuentro se inició con la reunión de la organización de la sociedad civil del GEF. Asimismo, durante estos días reunión se habló sobre el tema de pequeñas donaciones del GEF, específicamente sobre la experiencia de trabajo en América Latina y las proyecciones para los próximos años.

El GEF

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por su sigla en inglés) es una asociación para la cooperación internacional en la que 183 países trabajan conjuntamente con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para hacer frente a los problemas ambientales mundiales. Hay 32 países donantes y 151 receptores de fondos para proyectos. Algunos países son donantes y receptores a la vez. El GEF es actualmente la principal fuente de recursos para proyectos ambientales en el mundo.

Noticias relacionadas