Buscar

Mujeres Nivaclé participan de taller de elaboración de recetas que incorporen el algarrobo y ayuden a potenciar su comercialización

Facebook
Twitter
LinkedIn
Mujeres nivaclé, productoras de harina de algarrobo, de la organización Fa’ay lhavoquey, participaron de un taller de cocina para identificar diferentes recetas que incorporen el algarrobo y ayuden a potenciar su comercialización.
El encuentro de capacitación se llevó a cabo con Martín Filártiga, quien intercambió y compartió recetas con las mujeres nivaclé.
Además del taller formativo, la FAPI les hizo entrega de equipamientos para participar en ferias. También, recibirán apoyo para trasladarse a Asunción para exponer sus productos en una feria local dando a conocer diferentes recetas en las que se puede incorporar la harina de algarrobo y de esa manera ampliar la comercialización.
Esta es una de las iniciativas comunitarias con un enfoque de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), identificadas en las comunidades indígenas Nivaclé Unida y Yalve Sanga, ubicadas en Loma Plata, Boquerón (Chaco) y lideradas principalmente por mujeres fueron apoyadas a través de fondos semillas que aportarán a mejorar las condiciones actuales.
Esta acción forma parte del proyecto «Fortalecimiento de capacidades de líderes/as, defensores/as indígenas para participar e incidir en la definición de políticas, programas y proyectos relacionados al territorio, bosques y cambio climático», que lleva adelante la FAPI, con el apoyo de la Fundación Avina, WWF Paraguay y Voces para la Acción Climática.

Noticias relacionadas