La Fapi realizará el taller “Mujeres Indígenas y Cambio Climático”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Fapi en Tebtebba

La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas  (FAPI)  llevará a cabo un taller en la ciudad de Filadelfia, Chaco, denominado “Mujeres Indígenas y Cambio Climático”, el 21 y 22 de agosto próximos.

Participarán del encuentro integrantes de las organizaciones que conforman a FAPI en la región Occidental como OPEN, FRICC, OPIT, FEPOI, OMI, ASADEC, así como autoridades gubernamentales que llevarán adelante las ponencias y mesas de trabajo.

El Taller Regional “Mujeres Indígenas y Cambio Climático” está enmarcado en el proyecto Fortaleciendo la Agencia de Pueblos indígenas como Actores Esenciales y Responsables de la Toma de Decisiones en la Implementación Apropiada de las Políticas Públicas sobre Cambio Climático en Paraguay, apoyado por la Alianza Global de Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático y los Bosques e implementado conjuntamente con la Federación por la Autodeterminación de Pueblos Indígenas (FAPI)

La Alianza Global – IPCCF (por sus siglas en inglés) es una red de organizaciones indígenas a nivel internacional que cuenta con 16 socios en 13 países, a la cual la FAPI se ha incorporado recientemente. Estas organizaciones indígenas cuentan con una demostrada trayectoria y tienen alta credibilidad en sus respectivos países y comunidades construyendo capacidades para participar en los procesos nacionales y globales relacionados al Cambio Climático.

En Paraguay, la Alianza Global se propone apoyar el fortalecimiento a los Pueblos indígenas como sujetos de derecho, a través de las organizaciones indígenas que forman parte de su socia local – La FAPI-, mediante el desarrollo de capacidades y recursos necesarios para implementar acciones orientadas a garantizar la participación para una mayor incidencia en políticas públicas con enfoque intercultural y de equidad de género, desde la perspectiva y participación de las mujeres indígenas como protagonistas activas en los procesos de diálogo continuo con funcionarios del gobierno y otros interesados en afrontar los efectos del cambio climático.

Los principales objetivos del encuentro son: que las mujeres indígenas accedan a información y comprendan qué es el Cambio Climático y cómo podría este fenómeno afectar a sus vidas, comunidades y pueblos; que las mujeres indígenas realicen un análisis y elaboren propuestas para los órganos de gobierno del Estado Paraguayo; finalmente además tener una perspectiva general a partir de la visión ‘comparada’ de las mujeres y los hombres presentes en el evento, que aportan integralidad desde la cosmovisión de los pueblos indígenas  a los dos objetivos anteriormente citados.

Según comentaron los organizadores del encuentro, los resultados esperados de los talleres  son la identificación de la situación desde la mirada de las mujeres y hombres indígenas como así también la elaboración de propuestas participativas, desde sus perspectivas comunitarias, referentes a cómo enfrentar el cambio climático.

Durante los dos días del evento, se realizarán acciones diversas como exposición por parte de órganos de Gobierno sobre la política nacional sobre cambio climático, su impacto y perspectivas, además se conformarán grupos de trabajo (hombres y mujeres por separado) que en distintos momentos tratarán consignas o dimensiones clave sobre las que se dialogará abiertamente.  Como producto del esfuerzo colectivo se elaborarán papelógrafos que servirán como guías de las conclusiones grupales a ser transmitidas y socializadas a todas y todos los presentes,  a través de representantes elegidos al interior de los grupos para este fin, en espacios de Plenarias.

Será un proceso discutido, sistematizado y los diversos aprendizajes recogidos permitirán construir la plataforma público-privada con el objetivo de diseñar una política pública nacional desde los pueblos indígenas, con equidad de género, hacia el estado, para el tratamiento de los efectos adversos del Cambio Climático sobre las comunidades de los Pueblos Indígenas.

 

Noticias relacionadas