Unas 30 mujeres indígenas miembros de las organizaciones del Chaco que integran la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) participan desde este miércoles 18 de enero de un encuentro regional para fortalecer sus capacidades de liderazgo para la promoción y defensa de los derechos colectivos de los pueblos que representan. En especial, los territoriales y ambientales en el contexto del cambio climático.
Durante el encuentro, que se extiende hasta el jueves 19, reflexionan sobre la realidad de sus comunidades, especialmente sobre los impactos del cambio climático y sobre las acciones que realizan para hacer frente al mismo.
Participan representantes de la Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), de la Organización Payipie Ichadie Totobiegosode (OPIT), de la Organización del Pueblo Enlhet Norte (OPEN), la Asociación Angaité para el Desarrollo Comunitario (ASADEC) y la Organización Mismo Indígena (OMI).
Este encuentro está enmarcado dentro de los proyectos «Fortalecimiento de las capacidades de líderes y lideresas indígenas de Paraguay para la promoción y defensa de los derechos colectivos de los pueblos que representan, en especial los derechos territoriales y ambientales», impulsado por la FAPI, con el apoyo de Pawanka Fund y Charity Pop – Lush Fresh Handmade Cosmetics; y de Voces para la Acción Climática, impulsado por la FAPI, con el apoyo de WWF Paraguay.