Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) publica su Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay 2025-2030 que releva como sistema de protección los Territorios y Áreas Conservadas por Comunidades Locales y Pueblos Indígenas

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha elaborado y publicado su “Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay 2025-2030”.

Clic aquí para descargar el documento completo

Resolución 146 – MADES- para su descarga

En dicho documento se releva como un sistema de protección los TICCA (Territorios y Áreas Conservadas por Comunidades Locales y Pueblos Indígenas).

Este reconocimiento de dicha forma de conservación tradicional de los pueblos indígenas y las comunidades locales es un gran paso en concordancia con las metas internacionales de Biodiversidad (Kunming-Montreal), destacando como ejemplo al Tekoha Guasu de los Mbya Guaraní.

Acciones gubernamentales como las establecidas en este documento visualizan el aporte los pueblos indígenas en la conservación y protección de los bosques en el país.

Noticias relacionadas