Miembros de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) se reunieron durante los días 14 y 15 de diciembre en plenaria y en asamblea ordinaria de elección de autoridades en Asunción, para compartir las acciones desarrolladas durante el año 2022 y planificar las actividades futuras.
Así también, en la ocasión realizaron las elecciones para la renovación de autoridades para los próximos dos años. La comisión directiva quedó conformada por don Hipólito Acevei, quien fue reelegido como presidente; Alberto Vázquez, Flordelina Yegros, Cristóbal Martínez, Demetrio Rojas, y Celina Arce, quienes también resultaron electos como parte de las autoridades de la federación.
El primer día, los miembros revisaron y aprobaron el plan quinquenal 2022 y reflexionaron sobre la situación de los defensores de Derechos Humanos y la criminalización de la que son víctimas. Así mismo, durante el encuentro, se compartió con los dirigentes los materiales e información de la campaña #LosMédanosNoSeTocan, impulsada por la coalición #PorLosBosques, de la que forma también parte la FAPI, y luego, cada uno de los participantes firmó su adherencia al pedido de campaña que solicita a los senadores el rechazo del proyecto de ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016, que declara Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.
En un momento del encuentro, se realizó un reconocimiento a don Eusebio Chaparro como reconocimiento a su lucha por los derechos del pueblo Mbya Guaraní, con la entrega de una foto suya en un encuentro realizado en Montevideo, Uruguay, en el que representaba a su pueblo hace 30 años atrás.
Tras su elección, la directiva electa compartió que seguirá trabajando en dar continuidad a lo trabajado por la comisión saliente y con las líneas de acción trazadas por los miembros de la organización.