Buscar

Medio estadounidense publica sobre la falta de apoyo efectivo de parte del Estado para las comunidades indígenas durante este tiempo de pandemia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Foto: Niñas y niños caminan por un bosque de karanday en un día caluroso el año pasado en Karcha Ballut, una de las comunidades Yshyr Ybytoso de Bahía Negra. Se estima que hay unas 2.000 personas Yshyr viviendo en Paraguay. Foto: Mayeli Villalba para Toward Freedom.

El medio estadounidense Toward Freedom publicó un artículo sobre la situación de las comunidades indígenas durante este tiempo de pandemia por COVID 19. La nota fue elaborada por el periodista William Costa. A continuación, la publicación completa en español:

————–

Mientras amaina el calor de otro día caluroso del impredecible invierno paraguayo, grupos de mujeres y niñas con faldas largas y multicolores emergen a los espacios abiertos de la comunidad indígena Maká conocida como Nueva Colonia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en las afueras del Asunción, capital de Paraguay.

Las prendas característicamente de las mujeres Maká han sido durante mucho tiempo un espectáculo común en Asunción, ya que venden una variedad de intrincadas artesanías a los transeúntes en las calles concurridas y en la estación de autobuses de la ciudad. Sin embargo, en los últimos meses, como tantas otras cosas, las mujeres maká han desaparecido notablemente de la capital. “Ha sido muy difícil, nosotros los Maká no hemos podido ir a ningún lado durante seis meses”, dijo el líder comunitario Mateo Martínez, mientras se sentaba afuera del centro comunitario de Nueva Colonia, con sus anteojos de montura de cabello plateado y una mascarilla. «Nuestro único ingreso proviene de la venta de nuestras artesanías». La mayor parte de la tierra principal de Maká, ubicada frente a Asunción en la orilla occidental del río Paraguay, está ocupada ilegalmente, según Martínez. Más de la mitad de las aproximadamente 500 comunidades indígenas del país se enfrentan a problemas de falta de tierra o reclamo de tierras después de ver que sus territorios se apropian ilegalmente por preocupaciones públicas y privadas. En marzo, el gobierno paraguayo comenzó a implementar medidas estrictas para combatir la transmisión de COVID-19 luego del segundo caso confirmado de la enfermedad en el país. Poco después, se ordenó un cierre total, que confinó a los ciudadanos a sus hogares durante más de dos meses. Si bien esta rápida reacción logró algunos de los niveles más bajos de infección en América Latina durante un tiempo, las consecuencias socioeconómicas han sido enormes. En un país donde el 65 por ciento de la población vive día a día mediante el empleo informal fuera del sistema tributario, las restricciones a la circulación no han ido acompañadas de paquetes de apoyo capaces de satisfacer las necesidades de quienes se ven obligados a dejar de trabajar. Con la violencia policial registrada contra las personas encontradas en las calles durante el encierro, muchos, incluidos los Maká, no tuvieron más remedio que el desempleo y la escasez. La flexibilización de las restricciones oficiales durante los últimos meses ha permitido una reactivación gradual de determinados sectores de la economía. Como en otros lugares, esto también ha coincidido con un fuerte aumento continuo en el número de casos de COVID-19. En este contexto de deterioro, los miembros de los grupos vulnerables encuentran que, además de la falta de trabajo, alimentos y servicios básicos, ahora tienen la muy real preocupación de encontrarse con un sistema público de salud muy mal equipado si se enferman. Los esfuerzos colectivos para proporcionar alimentos han sido notables durante la pandemia: cientos de cocinas comunales de emergencia funcionan mediante ayuda mutua y han aparecido donaciones en todo Paraguay. Sin embargo, estas iniciativas solo han podido llegar hasta cierto punto en garantizar el bienestar y el cumplimiento de los derechos. Las 117.000 personas que se autoidentifican como miembros de una de las 19 naciones indígenas de Paraguay representan alrededor del dos por ciento de la población total de 7 millones. Son quizás los más vulnerables de todos debido a una multitud de injusticias de larga data que continúan negándoles el acceso a la tierra y los derechos básicos.

Hambre en las comunidades

Martínez dijo que el encierro y las medidas posteriores han producido una repentina desaparición comunitaria de los ingresos por la venta de artesanías que ha afectado enormemente las posibilidades de garantizar el acceso a los alimentos. Dijo que los Maká en Mariano Roque Alonso se basan en una combinación de esfuerzos comunitarios para unir los costos de los alimentos junto con las donaciones recibidas de individuos y organizaciones sociales. La ayuda del estado, incluido el Instituto Indígena Paraguayo (INDI), el organismo responsable de apoyar los intereses de los pueblos indígenas, ha estado notoriamente ausente. “Realmente hemos notado una baja cantidad de apoyo del estado. El INDI nos ha traído comida solo dos veces durante todo este tiempo”, dijo Martínez.

Como en otros lugares, no todos los grupos sociales de la sociedad paraguaya han enfrentado la pandemia en los mismos términos. La situación de inestabilidad económica de los maká, que se basa en su dependencia casi total de las ventas de artesanías informales, no es fruto de una elección, sino del racismo sistémico profundamente arraigado hacia los pueblos indígenas en Paraguay que bloquea las oportunidades laborales. “Es como siempre decían nuestros antepasados: a los indígenas todavía no se les paga de acuerdo con lo que ganan los no indígenas, hay una discriminación enorme”, dijo Martínez. Un informe de la ONU de 2015 encontró que el 75 por ciento de la población indígena de Paraguay vive en la pobreza. Es inquietante que el 63% de los niños indígenas menores de cinco años se enfrentan a la pobreza extrema, más del doble del promedio nacional. Muchas comunidades carecen de servicios básicos como electricidad, carreteras y agua corriente, y el acceso a la educación y la atención médica también es extremadamente restringido. La gravedad de esta situación histórica llevó al gobierno paraguayo a aprobar una ley que declaraba a los pueblos indígenas del país en estado de emergencia en junio de 2019. “Las comunidades indígenas tienen grandes dificultades para garantizar un acceso seguro a alimentos y agua, ya sea que haya una pandemia o no”, dijo Mirta Pereira, abogada de la Federación para la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI). «Esta situación solo ha empeorado durante la pandemia». Martínez dijo que, ante esta situación, su comunidad estaba luchando por ampliar las oportunidades laborales para brindar un mejor futuro a sus jóvenes. La educación es clave: dos abogados estudiaron en las escuelas de Colonia Nueva. El líder indígena también habló con orgullo de los planes para implementar un proyecto económico en tierras comunales recuperadas recientemente por los maká después de una batalla de décadas contra los usurpadores. “Vamos a ir allí para hacer algo productivo. Nuestro interés, y el de la nueva generación, es solo eso: tener algo para nuestras familias ”, dijo.

Barreras tecnológicas

Martínez expresó su frustración porque, incluso dado su entorno urbano y la corta distancia de Asunción a Colonia Nueva, “las autoridades nunca vienen a ver realmente qué necesidades tenemos, hay muchas necesidades”. Mucho más lejos de la capital, en la región de Amambay, Sandra Arce, maestra de la comunidad Ita Guasu del pueblo Paĩ Tavyterã, dijo que la ayuda estatal había sido extremadamente escasa durante la pandemia.

«El gobierno regional no ha ayudado en absoluto, ni el alcalde», dijo. “En mayo o junio, recibimos algunos suministros básicos del INDI, pero solo una vez, eso fue todo”. Las condiciones económicas empeoraron en Ita Guasu —una comunidad ubicada debajo de un enorme afloramiento rocoso que le da nombre— como principal fuente de trabajo, ya que los trabajadores de los ranchos de los alrededores se secaron. Además, Arce dijo que los obstáculos tecnológicos y económicos obstaculizaron el acceso a los programas estatales de pequeños pagos de emergencia para los cuales los miembros de la comunidad eran elegibles. Dijo que no recibieron ayuda para registrarse en estos programas a través de un sitio web obligatorio o una aplicación móvil. «No hemos podido recibir el apoyo social», dijo. “Algunas personas no tienen teléfonos inteligentes para registrarse en el sistema o no tienen crédito. Es difícil para nosotros «. Sin embargo, Arce dijo que Paĩ Tavyterã «estamos luchando en nuestros propios términos en los campos». Las prácticas agrícolas bien desarrolladas han proporcionado un alivio importante del impacto de la pandemia, incluso si una gran parte de sus semillas se perdieron en los incendios que devastaron Paraguay y los países vecinos en 2019. “Tenemos animales y todo tipo de plantas: frijoles, maíz, sandía y vegetales también”, dijo Arce. La falta de tierras adecuadas impide que muchas otras comunidades cultiven. Incluso las comunidades que poseen tierras, como Ita Guasu, enfrentan continuas incursiones y presiones de un sector agroindustrial en constante expansión que contribuye a que Paraguay tenga la distribución más desigual de la propiedad de la tierra en el mundo, según un informe del Banco Mundial.

El Paĩ Tavyterã también debe enfrentar la pandemia desde el contexto extremadamente violento de Amambay, con mucho la región más violenta de Paraguay. Las cifras oficiales muestran que Amambay registró 70 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2018, casi cinco veces más que la región con las segundas cifras más altas. Las bandas del crimen organizado brasileño como Primeiro Comando da Capital operan en la región, que comparte frontera con Brasil. Además, el Ejército Popular Paraguayo (EPP), un movimiento guerrillero marxista designado como organización criminal por el estado, está presente en las pocas áreas boscosas que quedan en Amambay. Las comunidades rurales de Paĩ Tavyterã son vulnerables a la violencia tanto del EPP como de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), una unidad militar paraguaya formada en 2013 para abordar el EPP. La FTC ha sido vinculada a numerosas violaciones de derechos humanos en comunidades civiles, según la ONG Paraguay Peace and Justice Service (Serpaj). El 9 de septiembre, este contexto de violencia se hizo muy visible cuando Adelio Mendoza, un hombre de Paĩ Tavyterã y residente en Ita Guasu, fue secuestrado junto a su jefe Óscar Denis, el exvicepresidente de Paraguay y terrateniente, por el EPP. Mendoza quedó en libertad el 14 de septiembre. Un portavoz militar afirmó que la «presión» de la FTC había llevado a la liberación de Mendoza. Sin embargo, la liberación se produjo poco después de varias incursiones de grupos desarmados Paĩ Tavyterã —formados principalmente por mujeres— en áreas boscosas para buscar a los hombres secuestrados. Los medios locales dijeron que estas expediciones fueron clave para la libertad de Mendoza.

Sin plan, sin fondos

“Cada comunidad está tratando de cuidarse a sí misma a su manera”, dijo Pereira, la abogada de la FAPI. “Desafortunadamente, el estado solo ha implementado respuestas paliativas puntuales y no tiene un plan estratégico para cubrir las necesidades y expectativas de los pueblos indígenas”. Una carta abierta reciente de ocho organizaciones sociales paraguayas claves, incluida la FAPI, subrayó que los pueblos indígenas ahora están viviendo una «doble emergencia» debido a la pandemia, luego del estado de emergencia oficial declarado para los pueblos indígenas en 2019. Más allá de la falta de una respuesta coherente a la situación actual, la carta apunta a la histórica falta de financiamiento del INDI como una muestra de la negligencia del Estado hacia los pueblos indígenas. Incluso con su pequeño presupuesto anual, la institución está acusada de ineficiencia y solo ha logrado gastar aproximadamente la mitad de los fondos disponibles. Edgar Olmedo, presidente del INDI, afirmó que su institución no recibió fondos de emergencia para hacer frente a la pandemia. Sin embargo, los registros públicos muestran que, como parte del paquete de respuesta a la pandemia de $ 1.6 mil millones del estado, la institución recibió $ 310,000 de los cuales, hasta la fecha, $ 14,000 se han gastado en «gastos de viaje». Dados los numerosos escándalos de corrupción que han contaminado el manejo gubernamental de la pandemia, junto con una larga historia de notorios casos de corrupción dentro del INDI, esta revelación es motivo de preocupación. Paraguay ocupa el puesto 12 de 15 países latinoamericanos en el Índice de Capacidad de Combatir la Corrupción de AS / COA. El INDI no respondió a múltiples solicitudes de comentarios. A fines de agosto, el Congreso paraguayo aprobó una ley que hará que el estado brinde $ 5 millones de apoyo a las ollas populares: comedores comunitarios de emergencia que han aparecido en todo el país en los últimos meses, alimentando a miles de familias como las comunidades locales. mediar el impacto de la pandemia a través de ayuda mutua, solidaridad y donaciones. La senadora opositora Esperanza Martínez escribió que este nuevo financiamiento era necesario dado el bajo alcance y los problemas logísticos de los propios programas de asistencia del gobierno. De estos fondos, $ 1.4 millones serán destinados al INDI. Si bien el dinero tiene el potencial de brindar algún alivio, será fugaz: solo se asignarán aproximadamente $ 12 por persona indígena.

Los sacos de arroz no son suficientes

El acceso a los alimentos está lejos de ser el único problema a largo plazo que afecta a las comunidades indígenas de Paraguay, que han pasado a primer plano debido a la pandemia de COVID-19. Edelmira Martínez, directora de la escuela de la comunidad popular Yshyr Ybytoso de Puerto Diana en la extremadamente remota región del Chaco del Alto Paraguay, dijo a Toward Freedom que las barreras económicas y tecnológicas que enfrentan muchos indígenas no habían sido consideradas dentro de un programa estatal de virtual clases escolares, o incluso para la entrega de materiales pedagógicos a través de Whatsapp, ya que las escuelas permanecerán cerradas hasta diciembre de 2020.

"El Ministerio de Educación anunció que padres e hijos tenían que usar la plataforma virtual en línea", dijo. "Aquí sólo hay tres o cuatro alumnos que tienen acceso a teléfonos móviles adecuados para esto, el resto no tiene nada".

Los maestros de escuela están haciendo un gran esfuerzo para entregar personalmente los materiales impresos a los estudiantes. Sin embargo, Martínez enfatizó que no se recibió apoyo económico para esta iniciativa. “La tinta es cara, el papel es caro. No podemos pedirle a los padres que lo compren, somos indígenas y no tenemos fondos ".

La situación precaria se basa en las desigualdades educativas preexistentes. El informe de la ONU de 2015 establece que, mientras que los niños completan un promedio de ocho años de escuela en Paraguay, los niños indígenas en dejan la educación después de los tres. Además, el informe estima que el 40% de la población indígena no sabe leer, en comparación con el 5,1% de la población en general.

Más allá del impacto educativo dañino de la pandemia, los Yshyr Ybytoso enfrentan feroces problemas ambientales que están lejos de ser de su origen y empeoran aún más las condiciones durante la pandemia.
Las fuertes inundaciones fueron seguidas por sequías que hicieron que el río Paraguay, fuente de gran parte de los alimentos de la comunidad pesquera, cayera a niveles extremadamente bajos. Estos fenómenos se han relacionado en parte con el alto nivel de deforestación en la región y el cambio climático por parte del Comité Nacional de los Países Bajos. Los pueblos indígenas, que dependen en gran medida de las vías fluviales y los bosques para su estilo de vida, son el grupo más vulnerable a estos cambios.

“No había peces y el agua descendió mucho; no había nada ”, dijo Martínez. “Me duele que un niño le diga que no tiene nada para comer en casa”.

"Intermediación"

Las comunidades indígenas en Paraguay también se han colocado en una posición de vulnerabilidad a los numerosos efectos de la pandemia debido a las problemáticas relaciones preexistentes con las instituciones públicas y privadas.

Bernarda Pessoa es la líder de la comunidad de Santa Rosa del pueblo Qom en la región de Presidente Hayes del Chaco paraguayo, que forma parte de una constelación de comunidades Qom en la misma zona. Ella dice que la relación de estas comunidades con la Fundación Paraguaya, una importante ONG paraguaya, ha obstaculizado su resiliencia ante la pandemia.

Pessoa dijo que la ONG ha llegado a ocupar una posición de intermediario de las comunidades con el Estado, luego de varios años de implementación de proyectos sociales en la zona. Esta relación de dependencia ha producido escisiones en el liderazgo de las comunidades estrechamente agrupadas, ya que algunos líderes se posicionan como aliados de la Fundación Paraguaya mientras que otros se oponen al rol de la ONG.

Según Pessoa, la ONG había actuado como intermediaria para la entrega de suministros de emergencia del gobierno local a las comunidades durante la pandemia. Pero la comida no se distribuyó por igual, sino de acuerdo con las relaciones políticas de diferentes líderes.
“Hay 71 familias en Santa Rosa y solo nos trajeron 22 paquetes de comida. Le di un poco a cada familia para que pudiera circular ”, dijo sentada bajo brillantes carteles en la oficina de la Organización de Mujeres Rurales e Indígenas en Asunción, de la que es una representante y activista clave. “En el informe decía que nos habían enviado 71, pero sabemos que solo había 22.”

En agosto, esta tensión con la Fundación Paraguaya se convirtió en conflicto cuando la ONG comenzó a implementar un proyecto que involucraba la creación de una plantación de eucaliptos dentro del territorio Qom. Pessoa dijo que los impactos ambientales del proyecto eran cuestionables y que no se llevó a cabo un procedimiento de consulta necesario con todos los miembros de las comunidades.

"No lo vamos a permitir y vamos a detener su proyecto porque sabemos bien que la comunidad es colectiva y la tierra es colectiva".

La Fundación Paraguaya ha manifestado que todas las comunidades fueron informadas sobre el proyecto y que la metodología de la organización empoderará a las familias al permitirles liderar proyectos en sus comunidades.

Tras una protesta encabezada por Pessoa y otros líderes, el proyecto se suspendió en espera de nuevas discusiones entre las comunidades, la ONG y las autoridades estatales.

Lo peor puede estar por venir

Después de meses de sufrir los impactos sociales, económicos y políticos de la pandemia, la primera muerte relacionada con el coronavirus en una comunidad Qom tuvo lugar el 25 de agosto cuando Tito Recalde, un líder comunitario, murió a causa de la enfermedad.

A medida que aumentan los casos y las muertes por COVID-19 en Paraguay, la fragilidad del sistema de salud ha quedado al descubierto. Las camas en muchos hospitales ya están llenas, mientras que se predice que aún faltan semanas para el pico del brote. Los paraguayos han reaccionado con feroz indignación ante la percepción de incompetencia y corrupción del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez: del préstamo de $ 1.6 mil millones contratado para manejar la crisis, se informó en julio que solo se habían gastado $ 4 millones en el sistema de salud.
Las comunidades indígenas, que a menudo son pobres, remotas, carecen de personal de salud, agua, productos de higiene y desinfectantes, son especialmente vulnerables a medida que avanza la curva de la epidemia.

“Esta muerte debe resaltar la falta de atención médica integral y continua en las comunidades indígenas”, escribió Tierraviva, una ONG que trabaja con pueblos indígenas en el Chaco, en un comunicado de prensa. "Las unidades de salud familiar y los representantes de salud de la comunidad no tienen los medios suficientes para brindar atención médica adecuada".

Es evidente que los pueblos indígenas no han entrado en la pandemia sin precedentes del COVID-19 en pie de igualdad con casi todos los demás sectores de la sociedad paraguaya. La pandemia ha servido para acentuar la discriminación histórica que ha visto sus derechos más básicos a que se respete su dignidad y una vida libre de pobreza extrema y privaciones perpetuamente violadas. Es esencial que se implementen soluciones a corto plazo para hacer frente a las necesidades urgentes inmediatas de las comunidades al tiempo que se lleva a cabo un examen serio de las medidas a largo plazo, centradas en los mismos pueblos indígenas y dirigidas por ellos, necesarias para rectificar esta vergonzosa combinación de atrocidades históricas en curso. .

Biografía del autor:

William Costa es un periodista independiente radicado en Asunción, Paraguay. Se le puede encontrar en twitter @will_j_costa
Biografía del fotógrafo:

Mayeli Villalba es una fotógrafa freelance afroparaguaya que trabaja en proyectos de largo plazo y reportajes fotográficos. Sus principales áreas de interés son la identidad, la etnia, la memoria y el género, aunque se siente cómoda trabajando en temas relacionados con los Derechos Humanos en general. Su investigación visual más extensa e importante está relacionada con la población afroparaguaya, como una forma de acercarse a su propia identidad. Ha trabajado con El País, The Guardian, Amnistía Internacional entre otros. Ella es parte de la Ruda Colectiva, una organización de 11 fotógrafos que viven y trabajan en un país diferente de América Latina. Antes de trabajar como fotógrafa, se formó como trabajadora social en la Universidad Nacional de Asunción.


    


 

Noticias relacionadas