Líderes y comunicadores de la FAPI participan de un encuentro regional de formación e intercambio de propuestas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Líderes, lideresas y comunicadores de las asociaciones que residen en la región oriental del país, que conforman la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) participan de un encuentro de formación, de intercambio de realidades y de propuestas conjuntas a llevar adelante en los próximos meses. La jornada de trabajo se lleva a cabo en Asunción desde el martes 12 de septiembre y continúa hasta este jueves 14. Después de la quincena de este mes está previsto otro encuentro formativo para los líderes y comunicadores de las asociaciones de la región occidental, que conforman la federación. Al final del mes de octubre, se realizará una reunión de cierre entre las organizaciones de la FAPI de las dos regiones del país.

En la mañana de este jueves 14 de septiembre, representantes de la FAO y de la Secretaría Técnica de Planificación presentaron a los dirigentes de la FAPI el programa PROEZA (Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático).

Asimismo, durante estos días de encuentro se informó sobre el proceso de construcción del Plan Nacional de Pueblos Indígenas, y en ese marco, sobre los talleres previstos para el mes de octubre en las comunidades. Así también se realizaron talleres sobre cambio climático;  formación de monitores en derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas y sobre el Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas.

Además, se realizó un taller de comunicación y el lanzamiento de unos spots radiales que explican con ejemplos concretos el contenido de la Cartilla de Primeros Auxilios Jurídicos.

 

Noticias relacionadas