FAPI solicita al Ejecutivo a través del Presidente del INDI que el Parlamento sancione como Ley la Declaración de las Naciones Unidas

Facebook
Twitter
LinkedIn
El presidente del INDI, Lic. Jorge Servín, acompañado por Pilar Roig, visitó el fin de semana a miembros de FAPI
El presidente del INDI, Lic. Jorge Servín, acompañado de Pilar Roig, visitó a los miembros de FAPI, antes del cierre del taller «Análisis sobre la aplicabilidad de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas».

La Federación por la Autodeterminación de los pueblos indígenas (FAPI) ha solicitado al Poder Ejecutivo, considerando el discurso presidencial “de la cooperación conjunta” en la toma del Gobierno el pasado 15 de Agosto  del presidente Horacio Cartes, y teniendo en cuenta el compromiso y trayectoria del Lic. Jorge Servín, actual Presidente del INDI, convertir en Ley la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, promulgada en las Naciones Unidas el 07 de Setiembre del 2007.

También ha pedido reactivar las políticas públicas que la organización había entregado en el 2009 al gobierno nacional, especialmente en el punto en el que solicita que el INDI sea elevado a rango de ministerio, con la idea de tener un nexo directo con la Presidencia de la República.

Las propuestas fueron expresadas este domingo 22 de septiembre, al presidente del INDI, Jorge Servín durante el cierre del taller, realizado en nuestra capital, de análisis sobre la aplicabilidad de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Pueblos Indígenas.

Hipólito Acevei, Presidente de FAPI, señaló que como fruto del taller, surgieron estas dos propuestas, con la buena intención de seguir aportando al gobierno nacional, para la búsqueda conjunta de alternativas de soluciones y que nos permita seguir luchando en defensa de los derechos humanos y territoriales  de los pueblos indígenas. “El principal resultado del taller es que el INDI tenga una jerarquía diferenciada, con autonomía propia y que la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas sea convertida en Ley”. 

Jorge Servín agradeció las dos propuestas y señaló que asume un compromiso para impulsar en conjunto con FAPI, lo antes posible. “Tenemos que hacer ya ahora. Esto sería un avance muy importante para los pueblos indígenas”, quien visitó a los miembros de la organización acompañado por la Lic. Pilar Roig, del CENADI, del INDI, en la clausura de este importante taller, organizado por la FAPI. 

Noticias relacionadas