En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas arranca la segunda fase de la campaña #EntreComunidadesNosCuidamos, con la difusión de 54 spots en idiomas indígenas 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Resulta innegable la necesidad y relevancia de una comunicación efectiva y culturalmente pertinente para la población indígena del Paraguay, de tal manera que pueda hacer frente satisfactoriamente a la pandemia; atendiendo las particularidades culturales y de convivencia.

Clic aquí para escuchar los 54 spots radiales en idiomas indígenas 

Desde esta convicción y con este propósito, en esta segunda fase de la mencionada campaña se lanza una serie de spots radiales, en los idiomas Español, Guaraní, Qom, Nivaclé, Enxet Sur, Enlhet Norte, Yshir, Pa’i Tavyterá y Ayoreo, con mensajes relacionados a los cuidados y otras informaciones importantes sobre el COVID 19. Son 6 spots en cada idioma, haciendo en total 54 en todas las lenguas, materiales elaborados desde una mirada intercultural y desde la realidad que se vive en las comunidades indígenas de Paraguay.

Estos materiales se suman a las 24 gráficas presentadas en la primera fase de la campaña, presentada oficialmente hace un mes, el pasado 9 de julio, con

La iniciativa es impulsada por la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la Secretaria Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Día de las Buenas Acciones, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Pawanka y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 

Noticias relacionadas