Dirigentes de las organizaciones indígenas miembros de la FAPI se reúnen en plenaria para intercambiar realidad de sus comunidades y proyectar acciones en conjunto

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dirigentes de las organizaciones indígenas aglutinadas a la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) se reunieron durante los días miércoles 30 y jueves 31 en Asunción, para compartir la realidad de sus asociaciones y proyectar las próximas actividades conjuntas como federación. El encuentro se inició con la bienvenida y palabras de apertura a cargo de Don Hipólito Acevei.

Luego, se recibió la visita del nuevo presidente del INDI, Omar Pico, con quien se procedió a un diálogo. En la ocasión, los líderes y lideresas expusieron casos concretos de las comunidades que forman parte de sus asociaciones. El presidente del INDI se comprometió a dar seguimiento junto a su equipo técnico a cada caso, y solicitó que se haga llegar una comunicación escrita de cada uno para buscar soluciones a cada situación expuesta.

Seguidamente se llevó cabo la presentación de la campaña de comunicación que será impulsada en los próximos días por la FAPI, con el apoyo de WWF Paraguay, denominada #AcciónIndígenaFrenteAlCambioClimático, que prevé la difusión de materiales multimedia y de una muestra itinerante de fotografías.

La primera jornada cerró con la proyección de las acciones que tienen que ver con los proyectos de la FAPI del trimestre abril a junio de 2022.

Durante el segundo día de encuentro se llevó a cabo un encuentro entre los líderes y lideresas presentes y el Lic. César González Martínez, director general de Educación Escolar Indígena-DGEEI/MEC.

Durante el encuentro, se informó sobre el proyecto de Transformación Educativa en lo que respecta a los Pueblos Indígenas.
Fueron dos días de intercambio entre los líderes y lideresas de las distintas asociaciones que conforman la FAPI y de proyectar nuevas acciones en conjunto como federación.

Noticias relacionadas