La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), con el apoyo de IKI Small Grants (GIZ), lleva adelante el proyecto «Hacia un plan de acción indígena sobre el clima: fomento de la capacidad de adaptación, la resiliencia y la igualdad de género».
En ese contexto, realizan 3 convocatorias para las siguientes consultorías:
1- Consultoría para la capacitación en recaudación de fondos y desarrollo de propuestas de proyectos
El objetivo de la consultoría es capacitar en mecanismos de recaudación de fondos (fundraising) y desarrollo de propuestas de proyectos enfocados en obtener recursos nacionales y cooperación internacional para asegurar que el cambio climático no afecte la protección, conservación y recuperación de los recursos bioculturales de los territorios indígenas y poder desarrollar la gobernanza de sus propios territorios. Participarán 12 personas, 6 miembros de la Comisión Directiva y 6 miembros del equipo técnico de la FAPI.
Perfil del consultor/a
El consultor/a deberá contar con las siguientes características:
-Profesional con título universitario en Ciencias Sociales, Economía, Administración, Ciencias Ambientales o carreras afines. Es altamente deseable estudios de posgrado en temas de Gestión de Proyectos Sociales, Cooperación Internacional o Desarrollo Sostenible.
-La persona deberá tener al menos 5 años de experiencia en la gestión y recaudación de fondos (fundraising) nacionales e internacionales para proyectos ambientales, sociales o de desarrollo, preferiblemente trabajando con pueblos indígenas.
-Experiencia comprobada en la elaboración y presentación de propuestas de proyectos para organismos de cooperación, fondos.
-Conocimiento de los mecanismos de financiamiento climático, incluyendo fondos multilaterales (como el Fondo Verde para el Clima, GEF) y programas de cooperación internacional.
-Conocimiento sobre derechos indígenas, gobernanza territorial y gestión de recursos bioculturales en el contexto del cambio climático y aplicación de enfoques multiculturales y de género.
-Manejo de español y guaraní.
Plazos de presentación
Se deberá remitir una propuesta metodológica y financiera al correo fapi@fapi.org.py
La recepción de propuestas será hasta el martes 19 de febrero de 2025
—–
2- Consultoría para capacitaciones a miembros de 4 asociaciones indígenas de las regiones Oriental y Occidental para el manejo integral de incendios forestales en sus territorios y creación de 4 brigadas indígenas comunitarias que apoyen los trabajos de prevención de incendios forestales.
CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LOS TDR_DE LAS 2 Consultorías
El objetivo de la consultoría es capacitar a 48 miembros de 4 asociaciones indígenas de la FAPI de las regiones Oriental y Occidental para el manejo integral de incendios forestales en sus territorios y crear 4 brigadas indígenas comunitarias de 12 miembros cada una para que apoyen los trabajos de prevención y control de incendios forestales.
Perfil del consultor/a
El consultor/a deberá contar con las siguientes características:
Deseable profesional con título universitario en Ingeniería Forestal, Ciencias Ambientales, o carreras afines y con formación de posgrado en temas relacionados a la Gestión de Riesgos de Desastres, Desarrollo Sostenible, manejo de incendios forestales, sistemas de alerta temprana, SIG.
Experiencia mínima de 3 años en capacitación y conformación de brigadas comunitarias para la prevención y control de incendios forestales. Es deseable experiencia con comunidades indígenas.
Conocimiento sobre monitoreo participativo, estrategias de prevención de incendios, uso de herramientas tecnológicas y SIG.
Capacidad para articular con instituciones locales, regionales y nacionales en la gestión del riesgo, control y combate de incendios forestales.
Manejo de español y guaraní.
Habilidades para la facilitación de talleres y metodologías participativas con enfoques de derechos, interculturalidad, intergeneracional y de género.
Disponibilidad para trabajo de campo en las regiones Oriental y Occidental del Paraguay. Es deseable movilidad propia.
Plazos de presentación
Se deberá remitir una propuesta metodológica y financiera al correo fapi@fapi.org.py
La recepción de propuestas será hasta el martes 21 de febrero de 2025
3-Consultoría para el desarrollo de un plan de monitoreo participativo que cuente con un sistema de vigilancia y alerta temprana de incendios forestales y esté articulado con actores claves locales, regionales y nacionales para el trabajo conjunto con relación al sistema de denuncias y monitoreo de incendios forestales
Perfil del consultor/a
El consultor/a deberá contar con las siguientes características:
Profesionales con título universitario en Ciencias Geográficas, Ingeniería Forestal, Ciencias Ambientales, o carreras afines. Formación de posgrado en temas relacionados a la Gestión de Riesgos de Desastres, Desarrollo Sostenible, manejo de incendios forestales, sistemas de alerta temprana, SIG.
Experiencia mínima de 3 años en elaboración de planes de monitoreo, sistemas de vigilancia y alerta temprana de incendios forestales. Es deseable experiencia con comunidades indígenas.
Conocimiento sobre monitoreo participativo, estrategias de prevención de incendios, uso de herramientas tecnológicas y SIG.
Capacidad para articular con instituciones locales, regionales y nacionales en la gestión del riesgo, control y combate de incendios forestales.
Manejo de español y guaraní.
Habilidades para la facilitación de talleres y metodologías participativas con enfoques de derechos, interculturalidad, intergeneracional y de género.
Disponibilidad para trabajo de campo en las regiones Oriental y Occidental del Paraguay. Es deseable movilidad propia.
Plazos de presentación
Se deberá remitir una propuesta metodológica y financiera al correo fapi@fapi.org.py
La recepción de propuestas será hasta el martes 21 de febrero de 2025