Buscar

Convocatoria abierta para mujeres indígenas que quieran participar de curso virtual para el fortalecimiento de su liderazgo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este diplomado tiene como énfasis el desarrollo de competencias y habilidades para combatir los impactos de la pandemia COVID-19. Se estructura para apoyar y potenciar en las lideresas las herramientas para identificar y actuar sobre los impactos de la pandemia, con una actitud de resiliencia y avanzar, aún en el contexto adverso, en la implementación de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, con un enfoque intercultural, intergeneracional, y con igualdad de género.

Este diplomado está formulado de acuerdo con las atribuciones del FILAC y a la naturaleza y los principios de su Programa emblemático de Universidad Indígena Intercultural para América Latina UII y siguiendo el objetivo central del Plan de Acción de Iberoamérica para la Implementación de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir a potenciar a las lideresas indígenas, ampliando y profundizando su capacidad para mitigar los efectos económicos, culturales, sociales, políticos y espirituales del Covid-19, con el pleno ejercicio de sus derechos colectivos, en contextos interculturales.

PRE REQUISITOS DE INGRESO

Para postularse en el presente programa los requisitos básicos son los siguientes:

  • Mujer indígena perteneciente a un pueblo y/o una comunidad indígena
  • En ejercicio de alguna función de responsabilidad en sus comunidades organizaciones o movimientos que incluyan en sus agendas la defensa y promoción de los derechos de mujeres, jóvenes y niñas de pueblos indígenas;
  • Presentar carta aval de la autoridad comunitaria correspondiente u organización indígena.
  • De preferencia ser hablante de su lengua originaria
  • Ser mayor de edad
  • Llenar el formulario de la postulación
  • Contar con conexión de internet
  • Disponibilidad para asistir a las actividades lectivas en modalidad online durante al menos 15 horas semanales.

POSTULACIÓN Y PROCESO DE ADMISIÓN 

Las personas interesadas deberán postular a través de los siguientes requisitos:

Completando el formulario de postulación:

  • Si es lideresa indígena postulando aqui 
  • Si es profesional postulando  aquí

Además, debe enviar la siguiente documentación a convocatoriasuii@filac.org:

  • Curriculum Vitae Resumido
  • Copia digital del documento nacional de identidad
  • Fotocopia simple de los títulos de Enseñanza Escolar y Universitarios. (Solo en caso de lideresas profesionales)
  • Carta aval de la autoridad comunitaria correspondiente u organización indígena.
  • Declaración jurada simple de que no es ni ha sido beneficiario de una beca del FILAC.

El proceso de postulación inicia el lunes 10 de agosto y finaliza el viernes 4 de septiembre.

TIEMPO DE DURACIÓN DEL DIPLOMADO

El Diplomado inicia el 14 de septiembre y concluye el 6 de noviembre

BECA DE PARTICIPACIÓN

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), ofrece 40 becas completas para 40 participantes, quienes corresponderán a los países miembros del FILAC y serán seleccionadas observando criterios de equidad entre regional, generacional, asignándose el 50% de espacios a lideresas y el 50% restante a profesionales indígenas. Las mujeres indígenas con discapacidad también están contempladas en este curso.

CRONOGRAMA DE SELECCIÓN E INICIO DE ACTIVIDADES

Actividad Fecha limite
Postulación 10 de agosto al 4 de septiembre 2020
Preselección Hasta 7 de septiembre 2020
Publicación de resultados en la página web del FILAC 8 de septiembre 2020
Período lectivo Del 14 de septiembre al 6 de noviembre 2020

Para más información escriba al correo: convocatoriasuii@filac.org

VER CONVOCATORIA COMPLETA

Convocatoria-Diplomado-Fortalecimiento-Liderazgo-de-las-Mujeres-Indígenas.

Noticias relacionadas