Buscar

Comunidades Mbya Guarani presentaron su Plan de Vida en Asunción

Facebook
Twitter
LinkedIn
El miércoles 20 de noviembre se realizó la presentación del Plan de Vida del Pueblo Mbya Guaraní, en Asunción.
Esta publicación recoge el proceso de construcción participativa por parte de representantes de 30 comunidades indígenas del pueblo Mbya Guaraní. Significa una proyección estratégica a la histórica reivindicación y protección del Tekoha Guasu, parte del territorio, como también de las demás comunidades.
Los sabios, sabias y líderes involucrados en este proceso, designaron a facilitadoras y facilitadores de su pueblo que realizaron una profunda investigación a través de entrevistas a miembros de las comunidades de Caazapá como de Itapúa, sobre el Ser Mbya y la consolidación como pueblo, que confluye en 3 pilares: Teko (forma de vida), Tekoha (territorio) y Tesai (pleno bienestar).
El Plan de Vida (Mbyakuéry Ñevangapukuverã) presentado representa también un acuerdo amplio de acciones. Al mismo tiempo es un instrumento guía para la incidencia y exigibilidad ante las Instituciones del Estado Paraguayo, para garantizar el respeto irrestricto de los derechos colectivos como Pueblos Indígenas y un aporte para la visibilidad como sujeto de derecho, tal como lo establece el marco jurídico vigente.
A continuación, compartimos algunas imágenes de lo que vivimos durante la presentación del Plan de Vida Mbya Guaraní.
 

Noticias relacionadas