Este miércoles 21 de abril, a las 19.00, se llevará a cabo el panel «Comunicación y Periodismo Indígena», organizado por el Centro de Comunicación y Periodismo de Paraguay. El encuentro será transmitido a través del canal de Youtube del Centro de Comunicación y Periodismo del Paraguay, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UCAIC_geVL3tbisx5CzHGbjQ
César Centurión, del pueblo Mbya Guaraní, es responsable de la red de comunicadores indígenas de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI). Comunicador de la asociación Teko Yma Jee’a Pavé, de Caazapá, una de las 13 asociaciones aglutinadas a la FAPI.
Floris Yegros es del pueblo Nivaclé, comunicadora y dirigente de la Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), organización miembro de la FAPI. Es además directiva e integrante de la red de comunicadores indígenas de la FAPI. Vive en la comunidad Yalve Sanga, distrito de Loma Plata, departamento de Boquerón, Chaco, a unos 420 kilómetros de Asunción.
Derlis Navarro del Pueblo Angaité, es comunicador de la Asociación Angaité para el Desarrollo Comunitario (ASADEC), una de las organizaciones aglutinadas a la FAPI. Creador e impulsor de la radio Napalva, de la comunidad La Patria. Miembro de la Red de Comunicadores Indígenas de la FAPI. Derlis Vive en la comunidad La Patria, ubicada en el distrito de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, Chaco, con ustedes, Derlis Navarro.
Damián Andrada es licenciado en Periodismo por la Universidad Del Salvador, de Buenos Aires, y mágister en Ciencia Política y Sociología por FLACSO Argentina. Es docente, investigador y compilador del libro “Hacia un periodismo indígena”, publicado en 2019 junto a periodistas, cientistas sociales, líderes y lideresas indígenas, y académicos latinoamericanos. Actualmente, acompaña e investiga las luchas y reclamos de los pueblos indígenas. Hizo trabajo de campo con los aymaras en El Alto, en Bolivia, y convivió con varios otras comunidades indígenas, como el de los zapatistas en el Caracol, de Morelia, en México; los Guaraníes de la Comunidad Tamanduá, en Misiones, Argentina; los pueblos Mura y Sateré Mawé en la Amazonía, de Brasil, y la etnia Black Hmong de Lao Chai, en Vietnam.