La Comisión Técnica de Pueblos Indígenas del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) encomendó recientemente a la Secretaría del Ambiente (SEAM) se revoque la Licencia Ambiental otorgada en octubre de 2013 a la firma de origen brasileño Yaguareté Pora SA, la que habilita la deforestación de más de 40.000 Has. de bosques nativos en el núcleo del Patrimonio Natural y Cultural Ayoreo Totobiegosode, área de posesión y ocupación de indígenas sin contacto y en situación de contacto reciente. En igual sentido se pronunció la Comisión Técnica de Biodiversidad del CONAM. Se indica violación de normativa vigente.
El dictamen de la Comisión de Pueblos Indígenas está suscrito, entre otros, por el presidente de dicha comisión, Hipólito Acevei, titular a su vez de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI). Se encomienda la cancelación de la licencia otorgada a Yaguareté Pora SA por considerar que la misma “viola marcos legales nacionales e internacionales…” relacionados a derechos de los Pueblos Indígenas, como el Capítulo V de la Constitución Nacional, la Ley 234/93 que ratifica el Convenio 169 de la OIT, la Ley 904/81 Estatuto de las Comunidades Indígenas y la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.
Asimismo, se indica el incumplimiento de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas como de las Directrices de Protección para pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas). El documento entregado a la Ministra Morales en fecha 6 de febrero del año en curso, consigna igualmente “una omisión clara por parte de las Autoridades administrativas de la SEAM de su propia política ambiental…”.
Por su parte, el dictamen de la Comisión Técnica de Biodiversidad del CONAM, remitido a la Ministra Cristina Morales el 29 de enero último, releva que la reciente renovación de Licencia Ambiental a la firma Yaguareté Pora SA tuvo lugar en claro desconocimiento del Acuerdo y Sentencia No. 391/2013 que confirmó la validez de la cancelación de dicha licencia para la firma brasileña.
La organización de los Ayoreo Totobiegosode ha denunciado en los últimos días violación de sus derechos por parte de la SEAM. Los indígenas se oponen al inminente ingreso de topadoras en los bosques de su Patrimonio en el Alto Paraguay y temen contactos forzados con sus parientes aislados que allí viven.
Fuente: GAT