Comunidades del pueblo Mbya Guarani de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI) y de la Asociación Tekoa Yma, de Caazapá impulsan son 12 sub-proyectos, con el apoyo de la FAPI, que se desprenden y abordan temáticas señaladas dentro del Plan de Vida, construido de manera colectiva.
Los mismos están enmarcados dentro del proyecto “Gobernanza Territorial Indígena para el Desarrollo Autodeterminado y la Acción Climática”, cofinanciado por la Fundación Interamericana (IAF) y la AECID Paraguay.
El viernes 21 de febrero se realizó la clausura de uno de ellos, en la comunidad Pindó, ubicada en San Cosme y Damián (Itapúa). Se trató de talleres de tallado en madera, de arcos y flechas, así como también elaboración de canastos y otras artesanías Mbya Guaraní, como parte del subproyecto que buscó impulsar prácticas culturales y artesanales del pueblo.
El objetivo de este proyecto fue fortalecer las prácticas culturales Mbya Guarani a las nuevas generaciones de jóvenes, hombres y mujeres.
A continuación se mencionan los 12 subproyectos que se encuentran siendo implementados en comunidades Mbya Guarani de Caazapá y de Itapúa.
1- Subproyecto: Cría sostenible de animales menores por parte de mujeres indígenas de la comunidad Pastoreo. Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI)
Lugar: Comunidad Pastoreo, Obligado, Departamento de Itapúa
2-Subproyecto: Contribuir en la promoción de las prácticas culturales y artesanales del pueblo Mbya Guarani
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI)
Lugar: Comunidad Pindo, San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa
3- Subproyecto: Fortaleciendo la seguridad alimentaria en la comunidad Pykasu’i
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI)
Lugar: Comunidad Pykasu’i, Alto Vera, Departamento de Itapúa
4- Subproyecto: Fortalecimiento de la cultura Mbya Guarani y la enseñanza tradicional a través de la espiritualidad, canto y danza.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI)
Lugar: Comunidad Arroyo Moroti, Alto Vera, Departamento de Itapúa
5- Subproyecto: Capacitación contable y administrativa para jóvenes de la comunidad de Mboi Ka’e.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa
Lugar: Comunidad Mboi Ka’e, Alto Vera, Departamento de Itapúa
6- Subproyecto: Creación de un banco de semillas nativas
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI)
Lugar: comunidad Tapysavy, Distrito de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa
7- Subproyecto: Fortalecimiento de la producción de yerba mate bajo monte en la Comunidad de Ka’atymi.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Caazapá Teko Yma
Lugar: Comunidad de Ka’atymi, Avai, Departamento de Caazapá
8- Subproyecto: Fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la Comunidad de Karumbey.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Caazapá Teko Yma
Lugar: Comunidad de Karumbey, Tavai, Departamento de Caazapá
9- Subproyecto: Fortalecimiento de la espiritualidad Mbya en la Comunidad de Kokuere Guasu.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Caazapá Teko Yma
Lugar: Comunidad Kokuere Guasu, Tavai, Departamento de Caazapá
10- Subproyecto: Producción avícola y apícola en la Comunidad Indígena Tuna.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Caazapá Teko Yma
Lugar: Comunidad Tuna, Tavai, Departamento de Caazapá
11- Subproyecto: Fortalecimiento de la cultura, espiritualidad y la seguridad alimentaria de la Comunidad de Viju.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Caazapá Teko Yma
Lugar: Comunidad Viju, Tavai, Departamento de Caazapá
12- Subproyecto: Centro de Fortalecimiento de la Cultura Mbya Guarani para niños, niñas y adolescentes.
Organización proponente: Asociación de Comunidades Indígenas de Caazapá Teko Yma
Lugar: Comunidad de Ypeti-Nara’i, Avai, Departamento de Caazapá